jueves, 10 de abril de 2014

Call for papers

Cada propuesta de comunicación deberá contener la siguiente información:
- Título
- Apellidos y nombre de/los autor/es
- Resumen de 300-500 palabras
- 5 palabras clave
- Centro de trabajo
- e-mail de contacto
- Teléfono de contacto

Los resúmenes deben enviarse a la siguiente dirección: congresoconversos2015@gmail.com

Para conocimiento de todos/as los/as interesados/as, hacemos saber que tanto las propuestas (resúmenes) como las propias comunicaciones pueden enviarse en los siguientes idiomas:
- Español
- Inglés
- Francés
- Italiano
- Portugués


Fechas relevantes:

AMPLIACIÓN DEL PLAZO hasta el 31 de mayo: envío del título y el resumen. Máximo 1 página.

Entre el 1-15 de junio de 2014: comunicación a los autores de la aceptación, modificación o rechazo de la comunicación.

Hasta el 30 de septiembre de 2014: entrega de la comunicación.

Entre el 15-30 de noviembre de 2014: comunicación de la aceptación, rechazo o modificación del texto tras la pertinente evaluación del mismo (revisión doble ciego).

Hasta el 15 de enero de 2015: recepción del texto definitivo.

Entre 7-15 de febrero de 2015: comunicación definitiva sobre la aceptación de la comunicación.


Programa del Congreso



Os adjuntamos el programa provisional del "Congreso Internacional Los judeoconversos en la Monarquía Española. Historia. Literatura. Patrimonio."




viernes, 24 de enero de 2014

Información destacada


Fechas relevantes:
- Hasta el 30 de abril: envío del título y el resumen. Máximo 1 página.

- Entre el 15-30 de mayo de 2014: comunicación a los autores de la aceptación, modificación o rechazo de la comunicación.

- Hasta el 30 de septiembre de 2014: entrega de la comunicación.

- Entre el 15-30 de noviembre de 2014: comunicación de la aceptación, rechazo o modificación del texto tras la pertinente evaluación del mismo (revisión doble ciego).

- Hasta el 15 de enero de 2015: recepción del texto definitivo.

- Entre 7-15 de febrero de 2015: comunicación definitiva sobre la aceptación de la comunicación.


Precios:
A) Comunicantes
- Precio: 90 euros.
- Derecho a la publicación electrónica de su texto con ISBN.
- Recibirá las actas de las comunicaciones en idéntico formato electrónico.
- Derecho a recibir las actas que se editen en formato papel, exclusivamente, con las ponencias.

B) Asistentes
- Precio: 40 euros.
- Derecho a certificado de asistencia.


Contacto:
Tanto el envío de los resúmenes y las comunicaciones como la resolución de cualquier tipo de duda relativa al Congreso se realizarán a través del siguiente e-mail: congresoconversos2015@gmail.com

También se puede utilizar el siguiente teléfono de contacto: +34 957-218 763 (Dr. Santiago Otero).


Ponentes:
Dr. Enrique Soria Mesa (Catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Córdoba).
Dr. Gaetano Sabatini (Catedrático de Historia Económica de la Università degli Studi Roma Tre).
Dr. Fabrizio D'Avenia (Profesor de la Università degli Studi di Palermo).
Dra. Fernanda Olival (Profesora de la Universidade de Évora).
Dr. Rafael Bonilla Cerezo (Profesor Titular de la Universidad de Córdoba).
Dr. Óscar Perea Rodríguez (Profesor de la University of Lancaster).
Dr. Juan Ignacio Pulido (Profesor Titular de la Universidad de Alcalá de Henares).
Dra. Béatrice Pérez (Profesora de la Université Paris-Sorbonne -Paris IV-).
Prof. Ángel Mª Ruiz Gálvez (Profesor de Historia Económica de la Universidad de Extremadura).
Dr. Manuel F. Fernández Chaves (Contratado Doctor de la Universidad de Sevilla).
Dr. Julián Lozano Navarro (Contratado Doctor de la Universidad de Granada).
Dr. Rafael M. Pérez García (Contratado Doctor de la Universidad de Sevilla).
Dr. Antonio J. Díaz Rodríguez (Investigador postdoctoral de la Universidade de Évora CIDEHUS).
Dr. Santiago Otero Mondéjar (Investigador postdoctoral de la University of Liverpool).


Comité Organizador:
Director: Dr. Enrique Soria Mesa.
Secretarios Académicos: Drs. Antonio J. Díaz Rodríguez y Santiago Otero Mondéjar.


Comité Científico:
Dr. Enrique Soria Mesa (Catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Córdoba).
Dr. Gaetano Sabatini (Catedrático de Historia Económica en la Università degli Studi Roma Tre).
Dr. Fernando Moreno Cuadro (Catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Cordoba).
Dr. Fabrizio D'Avenia (Profesor de la Università degli Studi di Palermo).
Dra. Fernanda Olival (Profesora de la Universidade de Évora).
Dr. Rafael Bonilla Cerezo (Profesor Titular de la Universidad de Córdoba).
Dr. Óscar Perea Rodríguez (Profesor de la University of Lancaster).
Dr. Juan Ignacio Pulido (Profesor Titular de la Universidad de Alcalá de Henares).
Dra. Béatrice Pérez (Profesora de la Université Paris-Sorbonne -Paris IV-).
Dr. Manuel F. Fernández Chaves (Contratado Doctor de la Universidad de Sevilla).
Dr. Julián Lozano Navarro (Contratado Doctor de la Universidad de Granada).
Dr. Rafael M. Pérez García (Contratado Doctor de la Universidad de Sevilla).



Bienvenidos

En este blog podrán encontrar toda la información relativa al Congreso Internacional "Los judeoconversos en la Monarquía Española. Historia. Literatura. Patrimonio.", que tendremos oportunidad de celebrar en la Universidad de Córdoba los días 8, 9 y 10 de abril de 2015.


Entidades organizadoras:
Laboratorio de Estudios Judeoconversos (LEJ)
Grupo Interdisciplinar Historia de la provincia de Córdoba (HUM-781)
Universidad de Córdoba